La palabra, "Fotografía" tal y como la conocemos ahora, la utilizó por primera instancia en 1839 Sir John Herschel. En ese mismo año se publicó todo el proceso fotográfico. La palabra se deriva del griego foto (luz) y grafos (escritura). Por eso se dice que la fotografía es el arte de escribir o pintar con luz. Varias décadas antes, De la Roche (1729-1774) tras su investigación hizo una predicción asombrosa en un trabajo literario de nombre Giphantie, donde era posible la captura de imágenes de la naturaleza en una lona cubierta por una sustancia pegajosa, proporcionando una imagen idéntica a la real. Esta imagen sería permanente después de haberla secado en la oscuridad. De la Roche no se imaginaba siquiera que la narración de su cuento imaginario podría llegar a ser verídico varios años después.
Con el pasar de los años el cuento de De la Roche se hizo realidad en el mundo y para no entrar tanto en historia podemos mencionar que la evolución fue muy rápido y muy pronto hoy en día se puede contar con cámaras sumamente sofisticadas que llegan a tener un precio muy alto, pero también ha llegado a un punto en el que, Quien no lleva una cámara con consigo. Por supuesto desde que los celulares son tan populares todo el mundo tiene acceso a una cámara fotográfica de formato digital
La fotografía es el centro de este ensayo, pero quien no ha tomado una fotografía?, es como hablar, todos hablamos pero no todos sabemos hablar, en fotografía es lo mismo todos tomamos fotos pero no todos sabemos tomar fotografías. Así como el saber hablar es un arte, el tomar fotografías es un arte y es algo tan fácil que no todos lo pueden hacer.
Para confirmar esto basta con que veamos las fotografías que existen actualmente en tu casa o en tu computadora, no es el fin de este ensayo dar un curso de fotografía pero mencionaremos algo para demostrar que algo tan fácil, no todos lo pueden hacer como por ejemplo algunas fotografías de personas que se les corta la cabeza o la más común salen si pies y arriba de ellos un gran espacio de algo que no te interesaba captar (el techo), fotografías movidas o desenfocadas o bien fotografías en donde tu horizonte parte la imagen de dos (esto son principios de fotografía)
Así pues llegamos a la conclusión que tomar fotografías no es solo dar un clic pero que desde 1839 hace 171 años se viene haciendo de una forma tan fácil que… no todos lo pueden hacer.
Salomon Vasquez
200821230
No hay comentarios:
Publicar un comentario