SALOMÓN DE JESÚS VASQUEZ SALAZAR
200821230
viernes, 29 de octubre de 2010
TAN FACIL QUE NO TODOS LO PUEDEN HACER "LA FOTOGRAFÍA "
La palabra, "Fotografía" tal y como la conocemos ahora, la utilizó por primera instancia en 1839 Sir John Herschel. En ese mismo año se publicó todo el proceso fotográfico. La palabra se deriva del griego foto (luz) y grafos (escritura). Por eso se dice que la fotografía es el arte de escribir o pintar con luz. Varias décadas antes, De la Roche (1729-1774) tras su investigación hizo una predicción asombrosa en un trabajo literario de nombre Giphantie, donde era posible la captura de imágenes de la naturaleza en una lona cubierta por una sustancia pegajosa, proporcionando una imagen idéntica a la real. Esta imagen sería permanente después de haberla secado en la oscuridad. De la Roche no se imaginaba siquiera que la narración de su cuento imaginario podría llegar a ser verídico varios años después.
Con el pasar de los años el cuento de De la Roche se hizo realidad en el mundo y para no entrar tanto en historia podemos mencionar que la evolución fue muy rápido y muy pronto hoy en día se puede contar con cámaras sumamente sofisticadas que llegan a tener un precio muy alto, pero también ha llegado a un punto en el que, Quien no lleva una cámara con consigo. Por supuesto desde que los celulares son tan populares todo el mundo tiene acceso a una cámara fotográfica de formato digital
La fotografía es el centro de este ensayo, pero quien no ha tomado una fotografía?, es como hablar, todos hablamos pero no todos sabemos hablar, en fotografía es lo mismo todos tomamos fotos pero no todos sabemos tomar fotografías. Así como el saber hablar es un arte, el tomar fotografías es un arte y es algo tan fácil que no todos lo pueden hacer.
Para confirmar esto basta con que veamos las fotografías que existen actualmente en tu casa o en tu computadora, no es el fin de este ensayo dar un curso de fotografía pero mencionaremos algo para demostrar que algo tan fácil, no todos lo pueden hacer como por ejemplo algunas fotografías de personas que se les corta la cabeza o la más común salen si pies y arriba de ellos un gran espacio de algo que no te interesaba captar (el techo), fotografías movidas o desenfocadas o bien fotografías en donde tu horizonte parte la imagen de dos (esto son principios de fotografía)
Así pues llegamos a la conclusión que tomar fotografías no es solo dar un clic pero que desde 1839 hace 171 años se viene haciendo de una forma tan fácil que… no todos lo pueden hacer.
Salomon Vasquez
200821230
viernes, 22 de octubre de 2010
ME AGRADA. (COMUNICADOR SOCIAL)
Desde pequeño siempre me sentí hechizado por la música y la radio, por razones culturales y sociedad siempre fue mal visto en mi entorno la profesión de locutor o actor, si bien hay mucha gente que hoy no sabe a qué se puede dedicar un Comunicador Social, sí le hayan juicio a la carrera técnica de Locutor, Publicista o Periodismo; pero la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación es una carrera que muy pocos comprenden, ¿Qué pasaría si alguien te preguntara , Que hace un Comunicador Social?, ¿da las noticias, habla en radio, escribe en un periódico? Hay cantidad de gente que hace esto sin haber pasado por las aulas de una universidad.
Inicie este ensayo explicando que la profesión era mal vista, ya que la mayoría me decía, "esa carrera no sirve, no te va a dar dinero, en que vas a trabajar, o los medios no te va a dar la oportunidad". Y esto es una verdad a medias, los medios de comunicación en un momento se tornaron herméticos y sellados, solo podías entrar o porque eras una eminencia en voz y aspecto físico o como comúnmente se dice por cuello.
Uno de los errores más grandes que cometí en mi vida fue escuchar estas palabras pues desviaron mi visión de lo que gustaba, como un amigo me hacia la observación,(que por cierto ya no radica en Guatemala por la falta de oportunidades que hay aquí), “si hubieras iniciado esta carrera desde el principio hoy serias un publicista famoso” esto también podría ser una verdad jaja pues desde pequeño me sentía atraído por los medios, la música, y todo lo que era creativo como dibujar, por allí podría encontrar un par de diplomas de honor al merito, en concursos de dibujo y puntura en murales escolares. Pero la carrera con la que peleaba, literalmente “peleaba” porque no era lo que me agradaba pero equivocadamente pensaba que era la que me iba a dar de comer fue por varios años la de -Administrador de Empresas-, por azares del destino resulte involucrado en un Medio de Comunicación Radial, en donde aprendí a hacer radio de una manera empírica , como muchos hoy en día lo hacen; buscando la excelencia recibí mi primer curso con la Señora de la locución Guatemalteca Gilda Castro, y luego unos diplomados en Conducción de Televisión, Doblaje de Películas y Locución, impartidos en la USAC por Acude y la Escuela de Ciencias de la Comunicación, ocupando un tiempo estimado de cuatro años en estos estudios, hasta que por fin!!! Decidí mejor tirarme a lo que había descubierto era lo que me gustaba, los medios y la publicidad y sin importar lo que los demás pensaran. Ingrese a la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

(si conoces o eres un estudiante de la USAC - ECC (hecho en ECC), comenta en este blog lo que haces y se un ejemplo para muuuuuchos, tambien cuentanos de tus sueños y aspiraciones y oportunidades que puedan tener los actuales estudiantes)
Es por eso que yo A+ mi compromiso (valga la propaganda a esta campaña publicitaria) por esforzarme, capacitarme y no solo graduarme y a ser un profesional capaz, entonces se abrirán las puertas del éxito mucho antes de cerrar la carrera y podre dejar huella en este hermoso país en donde Diosito Lindo decidió que yo viniera a poner mi granito de arena para hacer un país Grande!!! Si por qué Grande es mi Guatebella, lleno de gente que le echa ganas por salir adelante día a día a pesar de tener que ir en contra de la corriente y hacer bien en un lugar en donde gobierna la anarquía, y el individualismo prevalece por arriba del bienestar comunitario, es aquí en donde nosotros como comunicadores sociales debemos hacer nuestro trabajo.
Saludos
Salo. 200821230
lunes, 4 de octubre de 2010
EXCLUSIVA!!! VICTIMA O MÁRTIR - MUERE EN LA ECC-
El pasado Sábado 2 de Octubre, se reinicio el segundo semestre 2010 en Universidad de San Carlos de Guatemala, después de 53 días en los que permaneció cerrada e interrumpido dicho semestre, a causa de la lucha de EPA por los derechos estudiantiles, es oportuno mencionar que muchos de los compañeros no terminamos de entender la magnitud de la problemática tras esta manifestación, algunos apoyaban otros permanecieron indiferentes y otros tantos tratando de alguna manera sacar los cursos que por cierto no nos hemos asignado.
Yo creo que la lucha por los intereses del estudiantado es válido, pero también creo que nosotros como estudiantes activos debemos aprovechar el tiempo para borrar toda la mala fama que se ha creado alrededor de los profesionales egresados de esta casa de estudios superior, yo personalmente siento la responsabilidad de esforzarme para no ser alguien que pueda llegar a graduarse muy pronto y como muchos tantos de los que un porcentaje muy elevado se queda desempleado o trabajando como si solo tuviera un diversificado que no es menospreciar a quienes llegan solo a este nivel o algún trabajo, pero es ridículo y vergonzoso que Licenciad@s en Ciencias de la Comunicación trabajen de secretarias o Contadores o mensajería.

Pero algo que muy pocos alumnos observaron fue a una víctima de EPA o mártir de la lucha estudiantil, muy pocos observaron el cuerpo que, víctima del hambre y la sed seguramente, fue a morir en el edificio Bienestar Estudiantil (por la copiadora de Shrek)dejando una escena impresionante, de miedo y a la vez desagradable al observar que en el tiempo que la casa de estudios estuvo cerrada fue el tiempo suficiente para la descomposición de cuerpo del pobre que no encontró mejor suerte y paso a ser una
VÍCTIMA O MÁRTIR. (pobre animal)
Saludos y a echarle ganas compañeros
Salo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)